Fuerteventura es la isla con la mayor superficie de playas del archipiélago canario. Del perímetro de su costa, más de 150 kilómetros alberga playas para todos los públicos. Desde playas vírgenes y recónditas hasta playas con todas las comodidades y servicios. En algunas de estas playas se encuentran encantadores pueblos marcados con sus costumbres pesqueras. Cada pueblo es un remanso de cultura con un encanto distinguido que es bañado por una pequeña playa donde la imagen más usual es la de los barcos de pesca y las avenidas con restaurantes donde probar las delicias recién sacadas del mar. Podemos disfrutar de estas playas de diversas maneras, para practicar tus deportes náuticos favoritos y tambíen disfrutar de sus terrazas a la orilla del mar. Playas kilométricas de arena dorada y aguas turquesas que te acarician a cada paso.
Todo esto es posible en la isla de Fuerteventura. En el sur, las interminables playas de las costas de Barlovento y Sotavento, y en el norte, las playas de Corralejo y El Cotillo entre otras, son un paraíso sin fin. Esconde recónditas calas salvajes y rincones bajo los acantilados de arena dorada y negra a lo largo y ancho de toda la geografía de Fuerteventura, si lo que prefieres es perderte y estar en contacto con la naturaleza en un paraje sólo para ti. Sus playas que se extienden de norte a sur empezando por El Cotillo pasando por Los Molinos, Ajui, Garcey, La Pared, hasta llegar a Cofete, y al otro lado de la isla desde Corralejo, Puerto Lajas, Las Salinas, Pozo Negro, Las Playitas, Gran Tarajal, La Lajita, Costa Calma llegando a Morro Jable y Jandía. Pero no sólo de paisaje virgen se teje la costa majorera, por toda la isla se distribuyen playas con todas las comodidades y servicios para que tu día de playa con la familia sea una experiencia placentera. Ocho playas con bandera azul: Playa Blanca, Gran Tarajal, Las Playitas, Grandes Playas de Corralejo, Costa Calma, Esquinzo-Butihondo, Solana Matorral, La Concha-El Cotillo; y muchas otras con las prestaciones propias de una playa bien equipada, como Caleta de Fuste o La Guirra, facilitan la vivencia de un magnífico día de sol y de playa. En todos los municipios de la isla, existen lugares adecuados para las actividades marinas con las mejores condiciones: un viento que sopla constante para los amantes del windsurf, el kitesurf y la vela; olas imposibles para los aficionados al surf y al stand up pádel; puertos deportivos de última generación para la pesca deportiva; fondos marinos de increíble biodiversidad y belleza para los que prefieren adentrarse en las profundidades. Además, ocio sin límites con la oferta de motos de agua, embarcaciones de recreo y un sinfín de actividades en el mar.
El Clima Más de 3.000 horas de sol y temperaturas caso invariables a lo largo del año hacen del clima de Fuerteventura un placer envidiable. La cercanía con el desierto del Sáhara, la ausencia de altas montañas, el mar que la rodea y la corriente canaria, dan como resultado unas temperaturas muy suaves, y la ausencia de elevadas montañas disipan del paisaje todo rastro de nubes y precipitaciones. La temperatura del mar, que oscila entre los 24 y 19 grados, te invita a bañarte en cualquier época del año. Tomar el sol y darte un baño en el océano Atlántico en pleno invierno, en Fuerteventura, no es un sueño, es una realidad cotidiana.
-
BETANCURIA
Betancuria, la capital histórica de Canarias Descubre un destino tan rico en naturaleza como en historia, cultura y tradición. Déjate...
-
PUERTO DEL ROSARIO
El Municipio Puerto del Rosario, con unos 40.000 habitantes, es un minicipio joven que alberga una capital dinámica y tranquila,...